La presidencia de la Comisión de combate a la Corrupción y el Comité de Participación Ciudadana del Estado de México informan que se han aprobado cambios en la convocatoria del Parlamento Ciudadano Abierto para el Combate a la Corrupción y la Transparencia 2025:
📅 Se amplía el plazo de recepción de propuestas hasta el 5 de octubre de 2025.
📄 Las propuestas ya no tendrán límite de extensión, únicamente deberán acompañarse de un extracto de 4 cuartillas.
🎤 Si tu iniciativa resulta seleccionada entre los 15 proyectos ganadores, se le dará lectura aunque no puedas asistir el día 7 de octubre.
📝 El Comité de Participación Ciudadana elaborará una relatoría o memoria del Parlamento.
❌ Se elimina la carta compromiso solicitada en la convocatoria inicial.
👉 ¡Aprovecha esta oportunidad para participar y contribuir a un Estado de México más transparente y libre de corrupción!
A la ciudadanía en general, dirigentes, personas servidoras públicas, organizaciones de la sociedad civil, academia, cámaras, asociaciones, confederaciones y colectivos del Estado de México, se le invita a participar en el Parlamento Abierto.
Pimera: El Parlamento Abierto del 7 de octubre estará integrado por 75 diputados y diputadas ciudadanas, y tiene los siguientes objetivos:
Promover el derecho a la libre expresión, información, participación política y organización ciudadana en la toma de decisiones.
Vincular a la ciudadanía con las actividades que desempeña el Poder Legislativo Estatal.
Representar a todos los sectores de la sociedad, sin importar su sexo, género, orientación sexual, etnia, condición social o cualquier otra característica análoga.
Fortalecer la transparencia mediante el diálogo, el debate constructivo, el intercambio de ideas, el consenso y la sensibilidad social.
Segundo: Para participar en la selección de las diputadas y diputados que integrarán el Parlamento, las personas interesadas deberán inscribirse a través del correo electrónico Parlamento.A.Transparencia2025@outlook.es, cumpliendo con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano o ciudadana mexicana y ser mayor de edad.
En caso de representar a una organización civil, esta deberá estar legalmente constituida.
Tener disponibilidad para viajar a la ciudad de Toluca, Estado de México.
Aceptar y cumplir con las bases, criterios de selección, disposiciones reglamentarias y resoluciones que emita la comisión organizadora.
Tercero: Además de lo anterior, para su inscripción como aspirante a diputado o diputada, la ciudadanía interesada deberá adjuntar un ensayo en el que refleje su propuesta de ley, con las siguientes características:
El tópico a abordar podrá ser alguno de los siguientes:
+Combate a la corrupción
+Transparencia.
+Rendición de cuentas.
+Acceso a la información.
+Protección de datos personales.
El ensayo deberá estar escrito en fuente Arial, tamaño 12, con interlineado sencillo y una extensión no mayor a cuatro cuartillas, se deberá exponer claramente la iniciativa de ley que se pretende presentar en el Parlamento. El documento deberá adjuntarse en formato PDF
Cuarta: Para comprobar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad establecidos, las personas aspirantes deberán enviar los siguientes documentos en formato PDF:
Identificación oficial vigente.
En caso de representar a una organización civil, presentar documentos que acrediten su constitución legal.
Escrito bajo protesta de decir verdad, con firma autógrafa, en el que se manifieste que:
Acepta y se compromete a cumplir con las bases, criterios de selección, disposiciones reglamentarias y resoluciones que emita la Presidencia de la Comisión para el Combate de la Corrupción.
Cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Los datos y documentos proporcionados son verídicos y autoriza expresamente que el ensayo enviado pueda ser utilizado y difundido a través de los medios que la Presidencia de la Comisión para el Combate de la Corrupción disponga, con respeto a la protección de sus datos personales conforme a la legislación aplicable.
Quinto: El periodo de inscripción será del 12 de septiembre al 26 de septiembre de 2025, en cualquier horario, teniendo como hora límite las 18:00 horas del viernes 26 de septiembre de 2025.
Las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico Parlamento.A.Transparencia2025@outlook.es, en donde deberá enviarse el formato con la documentación solicitada.
Las personas aspirantes deberán proporcionar sus datos de contacto electrónico, domicilio y teléfono, para recibir notificaciones y comunicados relacionados con la organización del Parlamento Abierto.
Sexta: Una vez concluido el periodo de inscripciones referido en la base anterior, la Presidencia de la Comisión para el Combate a la Corrupción del Parlamento Abierto realizará, del día 27 de septiembre al 01 de octubre de 2025, un análisis del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de cada persona inscrita, revisando el documento enviado por cada aspirante.
El propósito de esta revisión será realizar las valoraciones pertinentes para elegir a las ciudadanas y ciudadanos que integrarán el Parlamento Abierto el día 07/10/2025 como diputadas y diputados ciudadanos, en cumplimiento con los acuerdos correspondientes.
Séptima: La Presidencia de la Comisión para el Combate a la Corrupción vigilará el cumplimiento de lo dispuesto en la base anterior, tomando en cuenta los siguientes criterios de selección:
Dominio del tema en relación con la descripción realizada en el ensayo proporcionado durante su inscripción.
Estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
Se seleccionarán 15 ciudadanos de todo el Estado, garantizando el respeto a los principios de paridad de género, no discriminación, igualdad sustantiva, perspectiva de género e inclusión de grupos vulnerables.
Las personas interesadas que no integren correctamente su expediente no podrán participar, siendo la entrega oportuna de la documentación y materiales requeridos de su completa responsabilidad.
Serán causas de descalificación para participar en el Parlamento Abierto las siguientes:
+Registro de más de un trabajo.
+Plagio total o parcial de la propuesta.
+Suplantación de identidad.
+Falsificación de alguno de los documentos requeridos en la convocatoria.
Los resultados de la selección para participar en el Parlamento Abierto, así como la designación, serán inapelables.
Octavo: El resultado del proceso de selección se dará a conocer públicamente a más tardar el día 02/10/2025, a través de correo electrónico, se notificará individualmente a cada ciudadano seleccionado mediante los datos de contacto proporcionados en su inscripción. En dicha notificación se incluirá la constancia que lo acredita como diputado o diputada ciudadana, además de entregarse los lineamientos del parlamento abierto.
Novena: Las diputadas y diputados ciudadanos electos del Parlamento deberán instalarse en el Pleno durante el día 07/10/2025, donde se llevará a cabo la sesión inaugural, desarrollo así como la clausura del evento.
Décima: La Presidencia de la Comisión para el Combate a la Corrupción difundirá la publicación electrónica y/o impresa de los ensayos elaborados por dichos participantes.
Décima primera: La Presidencia de la Comisión para el Combate a la Corrupción está facultada para cancelar el evento, modificar las fechas de la organización, ajustar el programa de actividades, así como para resolver cualquier controversia o situación no prevista en la presente convocatoria.
ATENTAMENTE,
La Presidencia de la Comisión para el Combate a la Corrupción del Estado de México
Toluca, Estado de México, a 11 de septiembre de 2025