LA “LXII” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 18 DE LA LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y 41 FRACCIÓN III DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO
CONVOCA
A las Instituciones de Educación Superior y de Investigación, a que propongan cinco candidatos y a las Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en materia de Fiscalización, de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, a que propongan cuatro candidatos a efecto de integrar la Comisión Estatal de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México, de conformidad con las siguientes:
BASES
PRIMERA: Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, a fin de constituir la Comisión Estatal de Selección, las personas candidatas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser ciudadana o ciudadano mexiquense, con una residencia dentro del Estado de México efectiva de tres años anteriores a la fecha de designación y estar en pleno goce de sus derechos políticos y civiles;
b) No estar condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, incluyendo robo, fraude, falsificación o abuso de confianza.
c) Contar con credencial para votar vigente con fotografía;
d) No haber sido Secretaria o Secretario de Estado, Fiscal General de Justicia, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal o Local, Gobernador, integrante de algún Ayuntamiento, dirigente, integrante de órgano rector o responsable del manejo de los recursos públicos de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular en los tres años anteriores a la propia designación.
f) Haber destacado por sus aportes e investigaciones en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción;
SEGUNDA: La Comisión Legislativa Para el Combate a la Corrupción, a través de la Presidencia, será la encargada de recibir las propuestas de candidatos a ocupar alguno de los nueve cargos para integrar la Comisión Estatal de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, y para dar cumplimiento a la Base Primera de este documento, las instituciones y organizaciones tendrán que presentar sus propuestas ante dicha instancia, a más tardar 3 días hábiles después de publicada la presente convocatoria.
Las propuestas deberán de acompañarse, por duplicado, de la siguiente documentación:
Carta de presentación del aspirante por parte de la Institución u Organización que lo postula (Original)
Currículum Vitae, en el que se precise la fecha de su nacimiento, los datos generales y número telefónico de la candidata o candidato, y que contenga de manera detallada, la experiencia profesional, académica o administrativa en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Copias simples del acta de nacimiento certificada y credencial para votar con fotografía, por ambos lados.
Estos documentos deberán ser presentados en original para su cotejo.
Carta firmada por la candidata o candidato propuesto, en donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de selección, así como una exposición breve de su propuesta sobre la metodología para elegir al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y una descripción de las razones que justifican su idoneidad para el
cargo (original).
Carta firmada bajo protesta de decir verdad en la que manifieste no estar
condenado por delito que amerite pena corporal, incluyendo robo, fraude,
falsificación o abuso de confianza (original).
Carta firmada bajo protesta de decir verdad, en que manifieste que no se
encuentra suspendido o privado en el ejercicio de sus derechos civiles o
políticos (original).
Carta firmada bajo protesta de decir verdad en que manifieste no haber sido
Secretaria o Secretario de Estado, Fiscal General de Justicia, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal o Local, Gobernador, integrante de algún Ayuntamiento, dirigente, integrante de órgano rector o responsable del manejo de los recursos públicos de algún partido político, ni haber sido postulado para cargo de elección popular en los tres años anteriores a la propia designación. (original).
Carta firmada bajo protesta de decir verdad en que manifieste que: "he leído y acepto las bases, procedimientos y deliberaciones de la convocatoria para ocupar alguno de los nueve cargos para integrar la Comisión Estatal de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México (original).
Documentos que respalden que ha destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción (original).
Dichos documentos deberán estar firmados en su margen derecho; y en los casos de las cartas bajo protesta de decir verdad, además deberán contar con firma autógrafa del candidato.
Los originales, podrán ser requeridos en cualquier momento del proceso por la Presidencia de la Comisión Legislativa Para el Combate a la Corrupción, para realizar el cotejo de estos con las copias exhibidas.
TERCERA: La documentación a la que se refiere la Base anterior, se presentará en el Salón de Protocolo “Isidro Fabela Alfaro”, localizado en el recinto del Poder Legislativo, ubicado en Plaza Hidalgo s/n, Col. Centro, C.P. 50000, Toluca, México, los días del 25 al 27 de noviembre de 2024, en un horario de las 10:00 a las 17:00 horas.
CUARTA: Agotada la etapa de recepción, la Comisión Legislativa Para el Combate a la Corrupción remitirá la documentación a la Junta de Coordinación Política, la cual verificará que los documentos recibidos acrediten los requisitos a que se refiere la Base Segunda de la presente Convocatoria y hará llegar a la Comisión Legislativa citada, aquellos que mediante acuerdo sean validados.
La falta de alguno de los documentos requeridos o su presentación, fuera del tiempo y forma establecidos, será motivo suficiente para no validarse.
QUINTA: El listado descrito en el resolutivo anterior, de candidatos para formar parte de la Comisión Estatal de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México, será publicado en la Gaceta de Gobierno y en la página electrónica de la Legislatura.
SEXTA: La Comisión Legislativa Para el Combate a la Corrupción, acordará el formato y los horarios de las comparecencias de las personas propuestas, las cuales serán públicas.
SÉPTIMA: La Comisión Legislativa hará el análisis de las propuestas y presentará el listado de los candidatos idóneos a la Junta de Coordinación Política. Dicho listado no será vinculatorio en la decisión que tome el Pleno de la Legislatura.
OCTAVA: La Junta de Coordinación Política remitirá el listado que acuerde la Comisión Legislativa, al Presidente de la Legislatura para su presentación ante el Pleno de la Legislatura para su aprobación y, en su caso, realizar los nombramientos correspondientes.
NOVENA: Publíquese la presente Convocatoria en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” y en la página electrónica de la LXII Legislatura, el día 20 de noviembre de 2024, así como en al menos dos diarios de circulación estatal durante los dos días posteriores a su aprobación.
DÉCIMA: Los casos no previstos en la Convocatoria serán resueltos por la Junta de Coordinación Política.
Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, a los 19 días del mes de noviembre del año dos mil veinticuatro.
Dip. José Alberto Couttolenc Buentello
Vicepresidente
Dip. Óscar González Yañez Secretario
Dip. Juan Manuel Zepeda Hernández Vocal
Dip. Elías Rescala Jiménez Vicepresidente
ATENTAMENTE
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Dip. José Francisco Vázquez Rodríguez Presidente
Dip. Pablo Fernández de Ceballos Vocal
Dip. Omar Ortega Álvarez Vocal